La referencia natural es una de las formas más efectivas de generar tráfico calificado en la web. Es necesario cumplir con las mejores prácticas de SEO para obtener mejores rankings. Sin embargo, algunos malas practicas SEO son perjudiciales. Pueden dar lugar a una sanción por motores de búsqueda e incluso la pérdida de tu posicionamiento.
Descubre, en este artículo, los 10 errores más frecuentes que debes evitar.
1. Usar palabras clave incorrectas
uno de los malas practicas SEO lo más común es la selección de palabras clave que no son utilizados por sus clientes potenciales.
Por eso es mejor hacer una investigación adecuada de las palabras clave escritas por sus lectores en los motores de búsqueda.
2. Relleno de palabras clave
Al querer optimizar páginas web, varias editores utilizar palabras clave excesivamente (Relleno de palabras clave). Este mala practica SEO style=»font-weight: 400;»> será penalizado con motores de búsqueda.
Además de eso, corre el riesgo de alejar a los visitantes de su sitio porque tendrán dificultades para leer un contenido repetitivo y sofocante.
3. Contenido duplicado
Se desaconseja encarecidamente recurrir a la copia y al plagio de contenidos. Se considera la práctica de correo basura el más común.
En este caso, le recomendamos crear un texto original y relevante que provenga de una fuente confiable y que demuestre autoridad en el campo.
4. Encubrimiento
EL encubierto consiste en mostrar contenidos diferentes a robots y a Usuarios de Internet.
Por otro lado, es muy peligroso porque el contenido es fácilmente detectado y sancionado. En este caso, le recomendamos que se asegure de que su sitio muestre exactamente el mismo contenido independientemente del visitante.
5. Usar un CMS incorrecto
EL sistema de gestión de contenidos es un software que ayuda a los usuarios a crear, editar y publicar contenido juntos. Debe cumplir con los requisitos de motores de búsqueda.
Es por ello que debe pertenecer a la CMS compatible con Google.
6. No obtener enlaces de calidad
No olvides multiplicar el enlaces externos en tu web, sin olvidar que debes priorizar su calidad sobre su cantidad. Deben proceder de otros sitios relevantes y bien posicionados y no de un sitio cualquiera.
7. Mala colocación de enlaces internos
En principio, es crucial colocar enlaces internos a sus páginas con mejor rendimiento, sin exagerar. Deben verse naturales para atraer a los visitantes. También serán bien tratados por los motores de búsqueda.
8. Ignore las etiquetas de título y las meta descripciones.
No debemos olvidar que el etiqueta de título y el meta descripciónnorte son elementos esenciales de optimización. Se utilizan para comprender el tema de su contenido y posicionarlo mejor.
Entonces si están bien optimizado, pueden mejorar el rendimiento de su sitio.
9. Mal uso de las imágenes
Al utilizar imágenes, debes:
- Optimice el tamaño para no sobrecargar la página.
- Preste atención a la elección correcta de sus formato.
- Incluir el etiquetas alternativas style=»font-weight: 400;»> para que los robots puedan indexarlos.
10. No considerar la velocidad de carga y la legibilidad en el móvil
Es importante controlar si su sitio es compatible con dispositivos móviles o no, ya que los motores de búsqueda hacen elindexación móvil.
Asimismo para el velocidad de carga que también se detecta. Cuanto más lento es un sitio, más abajo ocupa en el ranking. SERP.
Sommaire
- 1 1. Usar palabras clave incorrectas
- 2 2. Relleno de palabras clave
- 3 3. Contenido duplicado
- 4 4. Encubrimiento
- 5 5. Usar un CMS incorrecto
- 6 6. No obtener enlaces de calidad
- 7 7. Mala colocación de enlaces internos
- 8 8. Ignore las etiquetas de título y las meta descripciones.
- 9 9. Mal uso de las imágenes
- 10 10. No considerar la velocidad de carga y la legibilidad en el móvil