Los enlaces internos implican vincular palabras, frases y otro contenido de un sitio web a otras páginas de ese sitio. Son enlaces de una página a otra del mismo sitio web. Son importantes para mejorar la experiencia del usuario al guiar a los visitantes y a los motores de búsqueda por el sitio. El networking interno también es de gran importancia en SEO.
¿Por qué son importantes los enlaces internos para el SEO?
Los enlaces internos son una forma de crear una red de páginas en su sitio. Ayuda a los motores de búsqueda a saber de qué trata su sitio y cómo está estructurado.
Los enlaces internos también son importantes para la experiencia del usuario porque ayudan a las personas a explorar el sitio web más fácilmente. Permiten así ampliar la estancia del usuario en el sitio ofreciéndole recursos adicionales.
Ahora sabemos que UX se está convirtiendo en un factor que afecta el SEO. Por lo tanto, una mejor experiencia es beneficiosa para las referencias naturales. Por eso, el networking interno permite optimizar el sitio y reforzar el posicionamiento de las páginas según sus principales palabras clave.
¿Cómo crear enlaces internos en tu sitio web?
Los enlaces internos son una técnica que se puede utilizar para mejorar el SEO de su sitio web. Esta es una parte importante de la optimización de motores de búsqueda. para que el enlace interno es de calidad, debe ser sobre todo contextual. Esto significa que el enlace interno debe aparecer de forma natural en el texto enlazando a páginas cuyo contenido ofrece recursos complementarios.
El enlace ancla debe optimizarse incluyendo la palabra clave principal de la página de destino. Sin embargo, debe evitar la optimización excesiva variando los anclajes de los enlaces.
¿Cuáles son las estrategias de networking interno?
PageRank es una medida de la importancia de una página web determinada según el algoritmo de Google. Aunque este parámetro ya no se tenga en cuenta (según Google), sigue siendo un elemento que guía el trabajo de los SEO. Cuanto mayor sea el PR, mejor.
Para tener éxito en la creación de redes internas de su sitio, es fundamental intentar compartir las relaciones públicas entre las diferentes páginas. Esto se hace enviando un enlace desde una página con alto PR a una página nueva o con bajo PR. Este enlace interno ayudará a distribuir el enlace entre las diferentes páginas del sitio.
Algunos utilizan la técnica del silo para la creación de redes internas. Esto implica vincular páginas del mismo nivel entre sí antes de enviar un enlace a una página de un nivel superior, y así sucesivamente. De hecho, esto indicará a los motores de búsqueda qué páginas son las más importantes y cuáles son las que tratan del mismo tema.