Dado que el marketing de contenidos resulta ser el factor diferenciador clave en el que la marca tiene interés en apostar para diferenciarse de la competencia, desarrollar su notoriedad y fortalecer su posicionamiento en el mercado, es fundamental identificar el Top Dreadful Content. Estrategias de marketing.

A decir verdad, la creación de contenidos no está sujeta a reglas estándar, al contrario, la particularidad de esta disciplina se basa en la creatividad, imaginación e innovación de la empresa.

Por otro lado, existen ciertas estrategias de contenidos que han demostrado su relevancia a la hora de generar leads, fortaleciendo la estrategia SEO y la fidelización del cliente.

contar historias

El famoso Storytelling es hoy aplicable en diferentes campos, no sólo en el marketing de contenidos. Siempre logra llamar y capturar al objetivo previsto. Sea cual sea el ámbito de actividad, la técnica del Storytelling puede introducirse a partir de experiencias personales, hechos reales, anécdotas, testimonios, etc.

El impacto irreprochable de esta estrategia en la audiencia radica en el hecho de que se centra en los sentimientos emocionales y ocultos del individuo. Esto les hace sentir que tienen una relación personalizada e íntima con la marca, abandonando nociones de marketing, rebajas, descuentos, etc., y sustituyéndolas por conexiones de proximidad, familiaridad y confianza.

La segunda ventaja del Storytelling es su capacidad para memorizar la marca en cuestión entre el público objetivo. De hecho, resultó ser uno de los mejores practicas que permiten que la marca sea parte del Top of mind del lector a largo plazo.

Marketing entrante

El inbound marketing está ampliamente implementado en la actualidad. Es más, los especialistas afirman que esta herramienta será fundamental para cualquier estrategia digital de los próximos años, por su fuerte retorno de la inversión.

Sin embargo, configurar el embudo de inbound marketing requiere un trabajo continuo y mucha paciencia para convertir con éxito a los prospectos en clientes leales. Por supuesto, el inbound marketing constituye un enfoque a largo plazo, cuya implementación requiere un largo período pero que genera un retorno duradero a un costo menor.

El secreto de una buena estrategia inbound es la creación de valor añadido enriquecedor e interesante para tu target, que le anime a seguirte continuamente y consumir más tus contenidos.

A partir de este hecho, es fundamental conocer bien a tu Buyer Persona y realizar un estudio en profundidad de sus necesidades, expectativas, miedos, etc. antes de editar el contenido dedicado a este perfil.

Referenciación natural: SEO

Actualmente no podemos hablar de marketing de contenidos sin mencionar las referencias naturales. Además, algunos confunden ambas nociones desde la introducción de una estrategia SEO necesariamente implica contenido de buena calidad. Una empresa que integra una estrategia SEO natural exitosa distribuye naturalmente buenos contenidos en la web.

Marketing comunitario “tribal”

Algunas empresas no están realmente interesadas en las interacciones de su comunidad online, mientras que las opiniones, los comentarios positivos y las recomendaciones hechas espontáneamente por los clientes en la web constituyen una oportunidad real que las marcas deben aprovechar. Por tanto, sería conveniente integrarlos en la creación de contenidos en los medios digitales de la marca, lo que les permitirá un boca a boca positivo, una imagen de marca creíble y transparente y proximidad a los clientes.